viernes, 22 de octubre de 2010

El vuelo espacial de Dennis Tito (EE. UU.) fue la primera vez que alguien que viajaba al espacio pagaba la experiencia de su propio bolsillo. El vuelo de Tito fue significativo por otra razón: su destino fue un centro avanzado de investigación internacional en el que trabajaban profesionales altamente cualificados. No es el entorno por el que te gustaría tener público flotando, con todos esos «botones erróneos» para pulsar. Pero se alcanzó un acuerdo, se proporcionó la formación adecuada y, desde Tito, otras cinco personas han pagado millones para ir a la ISS entre ellos, Charles Simonyi (EE. UU.), quien disfrutó tanto que fue dos veces. Los millones de dólares pagados por estos aventureros extremadamente ricos han sido una importante fuente de inversiones privadas en el espacio. También demuestran que, definitivamente, existe un mercado para el turismo espacial. La ISS seguirá atrayendo a multimillonarios entrenados hasta que la industria del turismo espacial esté afianzada y pueda ofrecer más oportunidades, y más baratas, para que la gente corriente viaje al espacio. La velocidad de los avances en los vuelos espaciales privados significa que, si eres joven y estás sano, podrías tener la oportunidad de ver la Tierra desde más de 96 km de distancia y experimentar la ingravidez por ti mismo. ¡Empieza a ahorrar ya!

miércoles, 20 de octubre de 2010

Calabaza más pesada


A principios de esta década, la calabaza más pesada del mundo pesaba 513 kg, un buen testimonio del trabajo de su propietario, Gerry Checkon (EE. UU.). Gerry y Larry Checkon la llamaron «Moony», por el modo en el que reflejaba la luz de la luna en el jardín por la noche. No obstante, en 2001 se batió el récord dos veces. Ken y Rosemary Holden (ambos de Australia) produjeron una calabaza de 286 kg que les valió el título a principios de 2001, pero sólo fue suyo hasta octubre del mismo año, cuando Geneva Emmons (EE. UU.) se lo arrebató con una bestialidad de 572,4 kg. El récord de Geneva se mantuvo durante casi un año: el 5 de octubre de 2002, Charles Houghton (EE. UU.) presentó una calabaza en la Feria de Topsfield (Massachusetts, EE. UU.) con el colosal peso de 606,7 kg. Sin embargo, casi dos años después, Allan Eaton y Joanne Robbins (Canadá) se llevó el título con una calabaza de 655,9 kg en el Port Elgin Pumpkinfest (Ontario, Canadá). ¿Qué tamaño puede alcanzar este vegetal? Larry Checkon intuyó que todavía quedaba margen y, el 1 de octubre de 2005, su calabaza de 666,32 kg se convirtió en las más pesada del mundo y lo fue hasta el 7 de octubre de 2006, cuando Ron Wallace (EE. UU.) presentó una prodigiosa calabaza de 681,3 kg en el Southern New England Giant Pumpkin Growers Weigh-off de Warren (Rhode Island, EE. UU.). La actual titular del récord es una calabaza de 766,12 kg cultivada por Joseph Jutras (EE. UU.), pesada el 29 de septiembre de 2007. ¡Es la primera calabaza que sobrepasa los 725 kg! Pero, probablemente, no será la última

Reptil en mayor peligro de extinción


¿Existe un titular de récords más solitario en Guinness World Records™? El Solitario George, una Tortuga gigante de la Isla Abingdon (Geochelone elephantopus abingdoni) que vivía originariamente en la Isla Pinta (Islas Galápagos), es el único superviviente de su subespecie, convirtiéndose en el reptil más raro del mundo. Los intentos para aparear a George con tortugas de islas cercanas resultaron infructuosos y, después de que la vegetación de Pinta disminuyese de manera importante debido a las cabras salvajes que se habían introducido en la región, se le trasladó al Centro de Investigación Charles Darwin, en la Isla de Santa Cruz (Islas Galápagos). Recientemente, se creyó haber encontrado una luz en el horizonte: en julio de 2008, los científicos descubrieron que George se había apareado con dos tortugas hembra y habían fecundado 13 huevos. Se colocaron en incubadoras pero, al final, resultaron no ser fértiles. Con una edad de entre 60 y 90 años, George sigue entrando en años por lo que, a menos que se logre encontrar una compañera adecuada (el Centro de Investigación Charles Darwin ha ofrecido una recompensa de 10.000 dólares a quien logre encontrar una pareja adecuada para la reproducción) o que se usen técnicas de clonación para generar futuros Georges, su subespecie morirá con él. De hecho, aunque George todavía está vivo, técnicamente, en la actualidad, la subespecie ya está extinguida.

Peor ciclón por tasa de daño


En el cambio de siglo, el peor ciclón recordado era el Huracán Andrew, que había golpeado Homestead (Florida, EE. UU.), del 23 al 26 de agosto de 1992. Se calculó que su impacto había causado 65 muertes y daños por valor de 15,5 mil millones de dólares, en términos de pérdidas cubiertas por seguros. La destrucción fue tan devastadora también afectó a Bahamas y Lousiana que el nombre de Andrew se utilizó permanentemente en 1993 como nombre de huracán atlántico. El huracán Andrew mantuvo su triste récord hasta el 29 de agosto de 2005, cuando se desató el huracán Katrina el primer huracán de categoría 5 de la temporada de huracanes de 2005. El sexto ciclón atlántico más fuerte de la historia, Katrina emergió sobre las Bahamas el 23 de agosto de 2005, antes de desplazarse a Florida y convertirse en un huracán de categoría 1. Ganando potencia en el Golfo de México, azotó Louisiana y otros estados sureños, causando una amplia devastación (más del 80% de Nueva Orleans quedó inundada al fallar los diques de la ciudad). Más de 1.800 personas perdieron la vida, una escala de pérdidas que no se veía desde 1928 y el huracán Okeechobee. La aseguradora Swiss Re cifró los daños causados por el huracán Katrina en 45 millones de dólares. Al igual que con el huracán Andrew, la escala del desastre hizo que el nombre de Katrina dejase de usarse para futuros huracanes el 6 de abril de 2006, a petición del gobierno estadounidense.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Filo animal más reciente


En 1949, un grupo de pequeñas criaturas similares a platelmintos fueron extraídos del mar Báltico y comenzó un proceso de investigación científica que resultó en un nuevo récord más de cincuenta años más tarde. No había nada particularmente destacable en las critauras: similares a gusanos, de unos 4 cm de largo, no tenían cerebro, ni sistema excretror, ni siquiera cara. Tras su descubrimiento, se otorgó a los animales el género Xenoturbella, aunque los científicos fueron incapaces de realizar una clasificación más precisa. Con la llegada de los 90, nuevos estudios sugirieron que las criaturas no eran más que un ejemplar extraño de molusco. Sin embargo, su taxonomía estaba lejos de ser definitiva y, a pesar de la cantidad de estudios científicos, los Xenoturbella seguían siendo un enigma. No obstante, nuevos estudios realizados en el siglo XXI establecieron que las dos especies descubiertas X. bocki y X. westbladi eran muy diferentes a cualquier otra especie animal conocida, tanto que eran dignas de tener su propio Filo (uno de los niveles más altos de clasificación animal). Tras completar los estudios, en noviembre de 2006, se anunció el filo más reciente del mundo: Xenoturbellida.

Perro vivo más alto


Con la llegada del nuevo siglo, el título de perro vivo más alto del mundo pertenecía a un gran danés llamado Harvey. Con 105,4 cm, probablemente era él el que llevaba a su dueño Charles Dodman (Reino Unido) – de paseo, y no al revés El gran danés puede ser una de las razas más altas de perro de trabajo, pero resultaba obvio que Harvey era especial y, en su día, llegó a ser también el perro vivo más largo, con una longitud de hocico a rabo de 231,14 cm. Su apetito también era impresionante: podía devorar tranquilamente 3,6 kg de comida al día. ¡Ah! Y dormía en su propia cama individual. Su sucesor como perro vivo más alto también es un gran danés, y tiene el grandioso pedigrí de MilleniumsRockydane Gibson Meistersinger, aunque también responde al nombre de «Gibson». Con una altura de 107 cm, Gibson es oficialmente el perro vivo más alto del mundo desde agosto de 2004 y, lo que es más increíble, también es el perro más alto de la historia. Casi una celebridad canina, a lo largo de su carrera, Gibson ha aparecido en televisión con Oprah Winfrey, Jay Leno, Ellen DeGeneres e incluso Paris Hilton. Pero su dueña, Sandy Hall (EE. UU.), está más orgullosa de sus logros laborales como perro de terapia, visitando a personas enfermas en el hospital.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Calamar gigante más pesado


Hasta 2007, el campo de los pesos pesados de calamar gigante (Mesonychoteuthis hamiltoni) era un individuo de 5m y 150 kg capturado por un pescador en marzo de 2003, en el Mar de Ross (Antártida). Se dijo que sus ojos eran tan grandes como platos llanos seguro que no le gustaría acercarse a este peculiar cefalópodo cuando estaba vivo y era un depredador agresivo con ganchos como navajas en sus tentáculos. No obstante, su título sólo estuvo vigente hasta febrero de 2007, cuando un pescador capturó un espécimen el triple de grande, de nuevo en el Mar de Ross. El pescador usaba sedales largos para pescar y el enorme calamar salió a la superficie junto con una merluza negra de la que se estaba alimentando. Llevado a Nueva Zelanda para su estudio, la gran captura se anunció oficialmente el 22 de febrero de 2007: este macho adulto de calamar gigante pesaba unos 450 kg y medía 10 m de largo. Pero puede que éste no sea el final de la historia. Los investigadores descubrieron que el pico del calamar era más pequeño que el de los calamares hallados en los estómagos de los cachalotes, que se alimentan de esta especie. ¿Es posible que especímenes aún mayores habiten las profundidades del océano? Steve O’Shea, biólogo marino de la Universidad Tecnológica de Auckland, cree que sí: «Crecen mucho más», afirma.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Terremoto de mayor duración


El 26 de diciembre de 2004 fue un día lamentable para miles de habitantes y turistas de las Islas Andamán y Sumatra, una región idílica del océano Índico, por cortesía del terremoto de mayor duración de la historia. Monitorizado por sismógrafos de todo el mundo, el temblor duró entre 500 y 600 segundos una duración sorprendente para un terremoto llegando a alcanzar entre 9,1 y 9,3 grados en la escala Richter y desatando un tsunami mortal que provocó una masacre cuando alcanzó la costa de Indonesia. La tragedia desencadenó una serie de nuevos desastres. Roger Bilham, profesor de ciencias geológicas de la Universidad de Colorado, calcula que la energía liberada durante el terremoto equivale a la de una bomba de 100 gigatoneladas. El temblor abrió una brecha sin precedentes en el fondo del mar de unos 1.300 km. Y pudo sentirse en todo el planeta: «En general, este terremoto fue lo bastante grande para hacer temblar a todo el planeta hasta un centímetro», reveló Charles Ammon, profesor asociado de ciencias de la tierra en la Penn State University. «Los movimientos pudieron observarse en todos los sitios donde había instrumentos para hacerlo».

Año más cálido registrado


Los datos sobre la temperatura global empezaron a registrarse, aproximadamente, en 1880 y, hasta 2005, el año más cálido registrado fue 1998. (De hecho, en cierto momento, los 90 tuvieron el récord de ser la década más cálida, estando los seis años más cálidos entre esos 10). Los científicos del instituto británico de meteorología calcularon que, en 1998, la temperatura media del mundo fue 0,57ºC más cálida que la media global registrada entre 1961 y 1990. Sin embargo, sólo han pasado siete años y el récord ha cambiado. En un informe de enero de 2006, la NASA reveló que 2005 se había convertido en el año más cálido registrado, con una temperatura media de 14,76ºC y que 2002, 2003 y 2004 fueron el tercer, cuarto y quinto año más cálido, respectivamente. Confirmando esta tendencia general hacia el calentamiento global, 2007 se convirtió en el segundo año más cálido registrado, y en el primer año desde que empezaron los informes por satélite en el que el Paso del Noroeste, una ruta marítima que cruza la parte superior del continente norteamericano, no tuvo hielo. Dicho esto, 2008 resultó ser el año más frío desde el cambio de siglo, gracias a las condiciones de enfriamiento provocadas en el océano Pacífico por La Niña.

viernes, 20 de agosto de 2010

Para tratarse de un récord tan increíble, el mayor iceberg tiene un nombre bastante aburrido. En su punto más alto, el iceberg B15-A medía aproximadamente 120 x 20 km y tenía una superficie total de unos 2.500 km2. Es la mayor sección que se conserva del iceberg B15, que se desprendió de la Barrera de hielo Ross en marzo de 2000. Su masa original equivalía al tamaño de Luxemburgo, y tenía suficiente agua para cubrir el estado de Texas con 1,4 m de agua. No obstante, al desprenderse, el B15-A se embarcó en una ruta turbulenta, quedando atascado cerca de la Isla de Ross, bloqueando con hielo el Estrecho de McMurdo e impidiendo que los pingüinos llegasen a mar abierto en busca de comida. Naturalmente, tuvo un efecto devastador en la población local de pingüinos. Desde entonces, ha chocado con una serie de piezas de hielo flotante, perdiendo en cada colisión un poco de su tamaño récord, de forma que actualmente ha disminuido hasta unos 1.700 km2 de superficie.
Mi opinion: Que pesar que no hayan mas iceberg con un tamaño parecido,esto es causa del calentamiento global , y este iceberg es uno de los pocos que ha que ha podido sobrevivir a el calor.

A principios del siglo XXI, el árbol más alto del mundo en pie era una secuoya roja de la costa de Mendocino (California, EE. UU.), con una altura de 112,014 m la primera vez que se midió en septiembre de 1998. Debe tenerse en cuenta que había tenido mucho tiempo para alcanzar esa altura los expertos calculaban que el árbol había empezado a crecer unos 1.000 años antes. No obstante, perdió su elevado título en julio de 2004, cuando el acertadamente llamado Gigante de la Estratosfera tomó el mando. Con unos 1.600 años, media 112,7 m en el bosque Rockefeller del Parque Nacional Humboldt Redwoods (California) – y podía presumir de un impresionante diámetro de 5,18 m. En septiembre de 2006, el Gigante perdió su récord frente a Hyperion, una secuoya roja que crece en el Parque Nacional Redwood (California). (Como cabe esperar, nadie revela la ubicación exacta de esta secuoya rascacielos, para no atraer curiosos que puedan dañar el ecosistema local). Descubierto por Chris Atkins y Michael Taylor (ambos de EE. UU.), Hyperion mide actualmente 115,5 m aproximadamente 2,5 veces la altura de la Estatua de la Libertad de Nueva York. Y los científicos dicen que si no fuese por los daños en la copa del árbol, causados por los pájaros carpinteros, podría ser incluso más alto
Mi opinion:Que bueno que queden arboles altos y que los que cuidan este arbol tengan cuidado con los leñadores que quieran tumbar este arbol para hacer madera.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Madre viva de mayor edad


Algunos récords son muy difíciles de batir, pasando muchos años entre los diferentes intentos, aunque las nuevas tecnologías y técnicas conlleven nuevos récords mundiales en unas pocas áreas. Tomemos como ejemplo el título de madre de mayor edad. Desde el nacimiento de Louise Brown (Reino Unido), el 25 de julio de 1978, el primer bebé probeta del mundo, se han introducido novedades en los tratamientos de fertilidad que facilitan que las mujeres de más edad se queden embarazadas. Muchos países tienen directrices para intentar asegurar que no se abuse de los tratamientos de fertilidad, pero esas directrices, que no existen en todas partes, no siempre se cumplen donde sí existen. En el caso de María del Carmen Bousada Lara (España), estaba tan desesperada por ser madre que, tras ser rechazada como receptora del tratamiento en su país de origen, viajó a EE. UU. y mintió a los doctores, diciendo que tenía 55 años para asegurarse de que la sometían al tratamiento IVF. Maria se quedó embarazada y dio a luz a gemelos, Christian y Pau, por cesárea, a la edad de 66 años y 358 días en el Hospital Sant Pau de Barcelona (España), el 29 de diciembre de 2006, convirtiéndose, al mismo tiempo, en la madre de mayor edad y en la madre de mayor edad de gemelos.
Mi opinion: Debio ser doloroso el nacimiento porque con tanta edad no tiene tantas fuerzas para tener bebes a esa edad y es raro que haya decidido tener bebes a tan tarde edad.

Uñas más largas (hombre)


En las clasificaciones de personas con uñas exageradas, pocos pueden compararse al veterano poseedor del récord, Shridhar Chillal (India). Shridhar no se corta las uñas de la mano izquierda desde 1952. El 4 de febrero de 2004, se realizó una medición conjunta de las cinco uñas de su mano, con un total de 7,05 m, otorgándole el récord de las uñas más largas en una sola mano. Pero el logro de Shridhar no es comparable al de Melvin Boothe, de Pontiac (Michigan, EE. UU.). Melvin tiene las uñas largas en ambas manos, con una longitud conjunta total de 9,05 m el 2 de junio de 2007, un récord absoluto en el mundo de las uñas. Melvin llegó a conocer a Lee Redmond, la mujer con las uñas más largas, en una sesión fotográfica de Guinness World Records realizada en 2008, un evento aún más especial cuando conocimos la triste noticia del accidente automovilístico que sufrió Lee a principios de 2009. Lee, que no se cortaba las uñas desde 1979, perdió trágicamente sus atributos récord en el accidente. La última vez que se midieron, sus uñas tenían una longitud total de 8,65 m, en el plató de Guiness World Records, en Madrid (España), el 23 de febrero de 2008.
Mi opinion: Debio sentirse muy feo y muy fastidioso la sensacion de tener esas uñas tan pesadas y el cuidado de ellas debio ser muy dificil.

Mayor peso perdido en toda una vida


Alguien que podría tal vez enseñarle un par de cosas a su colega de récords, el pesado Manuel Uribe, es Michael Herbranko (EE. UU.). Michael nació el 14 de mayo de 1953, con un peso de 3,85 kg, pero a los diez años ya pesaba 81,646 kg y, aunque consiguió perder algún peso, siguió pesando cada vez más. En 1988, la situación era desesperante su peso había aumentado hasta 410 kg y Michael necesitó asistencia médica. Esta intervención tuvo éxito y, en 1989, pesaba 89,81 kg, un logro que le valió su primera entrada en el libro Guinness World Records™. Por desgracia, Michael no pudo mantener su peso y, en junio de 1996, tuvo que hacerse una abertura en su apartamento para que pudiese salir de él. Una vez más, Michael logró perder una gran cantidad de peso, relativamente rápido, pero no consiguió mantenerse. En junio de 1999, alcanzó un peso máximo de 498,951 kg. Esta vez, fue necesario usar una carretilla elevadora para sacarlo de su casa y recibir asistencia médica en el Centro de Asistencia Médica y Rehabilitación de Brookhaven. En 2003, su peso había bajado hasta 348,812 kg. Cuando Guinness World Records 2010 entró en imprenta, Michael había perdido aproximadamente 2 267.961 kg le deseamos suerte para mantenerse en un peso bajo.
Mi opinion:Ojala todos pudieramos perder peso asi de rapido y mantenernos asi , que bueno por el y es un ejemplo para todos los que quieran perder peso.

Hombre más pesado


Mientras unas categorías están muy concurridas, otras reciben menos solicitudes. Una categoría de este segundo tipo es la de hombre más pesado. Bien entrada la década, el poseedor más reciente del título fue el estadounidense T. J. Albert Jackson, de Baton Rouge (Louisiana, EE. UU.), que pesaba 404 kg cuando murió, el 18 de diciembre de 1988. Luego, en enero de 2006, Manuel Uribe Garza (México) hizo un anuncio en los medios de comunicación: pesaba 560 kg pero quería ayuda para perder peso y recuperar su vida. Desde entonces, y con ayuda médica, Manuel ha empezado a perder peso poco a poco y, en marzo de 2007, informó de que había llegado a los 381 kg. Manuel llevaba encamado desde 2002 y todavía no puede ponerse en pie por sí mismo, pero aún así está haciendo grandes progresos. Con asistencia médica y la dieta Zone, está perdiendo peso a un ritmo espectacular. Sólo dos años después de su llamamiento inicial, su peso disminuyó en 299,3 kg. Se casó con su novia Claudia Solís en octubre de 2008 y es uno de los pocos titulares de récord que se esfuerza por perder su título Guinness World Records™.
Mi opinion:Creo que esto no es un orgullo y no deberia sentirse feliz por ser asi , ojala baje de peso y no se vuelva a engordar mas porque es malo para la salud.

martes, 10 de agosto de 2010

Hombre más tatuado


Con un tatuaje de piel de leopardo con puntos negros sobre amarillo anaranjado que cubre el 99,9% de su piel, el exsoldado Tom Leppard (Reino Unido) podría haber esperado, lógicamente, que su logro Guinness World Records™ por ser el hombre más tatuado estuviese a salvo, pero no contó con la tenacidad de Lucky Diamond Rich (Australia). Lucky Rich quería ese récord. Malas noticias para Leppard. Cuando supo que toda su colección de tatuajes de colores de todo el mundo no era suficiente, decidió dar un paso más y optó por cubrirse al 100% con tinta negra, incluidos los párpados, la delicada piel entre los dedos de los pies, el interior de las orejas e incluso las encías. Y no se contentó con eso – el hombre más tatuado de todos los hombres tatuados decidió cubrirse con diseños en blanco sobre el negro, y diseños en color sobre el blanco. Rich no sólo está interesado en los tatuajes, sino que hace malabares, monta en monociclo y ha desarrollado también la habilidad de tragar espadas, por lo que más de un titular de récords debería empezar a ponerse nervioso si Lucky Rich se empeña en conseguir otro récord.
Mi opinion:Debio sentir mucho dolor por lo de los tatuajes y lo de las espadas,sera muy dificil para el que quiera superar este record .

Hombre vivo más alto


En lo que se refiere a superlativos, este es el mayor, literalmente. Aunque nadie ha conseguido superar la inmensa altura de Robert Wadlow, con 272 cm, en los 54 años de historia de Guinness World Records™ han existido muchos contendientes por el título de hombre vivo más alto del mundo. Un aspirante destacado fue Bao Xi Shun (China), cuya altura de 236,1 se midió en el Chifeng City Hospital, de Mongolia Interior (China), el 15 de enero de 2005. Mucho más que un hombre alto, Xi Shun pronto se convirtió en una superestrella y, para algunos, en un superhéroe cuando usó sus largos brazos para extraer peligrosos fragmentos de plástico de los estómagos de dos delfines de un acuario de Fushun, al noreste de China, en 2006. En 2008 surgió la polémica, cuando el ucraniano Leonard Stadnyk alegó que él era el más alto. Por desgracia, a pesar de algunas evidencias médicas, Stadnyk nunca ha permitido el riguroso método de medición de Guinness World Records, un sistema que require que las mediciones se hagan descalzo, por la mañana, al mediodía y por la noche, para determinar una altura media diaria precisa. Así, Xi Shun recuperó su título hasta que oímos hablar de un alto turco, llamado Sultan Kösen. Un equipo de adjudicadores de Guinness World Records viajó para encontrarse con Sultan, que medía 246,5 m, en el Mardin State Hospital (Mardin, Turquía), en febrero de 2009, convirtiéndose oficialmente en el hombre vivo más alto.
Mi opinion:Debe ser muy dificil su vida cotidiana en lugares publicos , por las puertas,y por entradas, sillas,escritorios.Todos los muebles deben ser adecuados para su tamaño porque en los muebles de normal tamaño el no se podria sentar, acostar,etc

lunes, 9 de agosto de 2010

Hombre vivo con movilidad más pequeño


A principios de esta década, Nelson de la Rosa (República Dominicana), de 72 cm de altura, era el hombre vivo con movilidad más pequeño, es decir, el hombre más pequeño capaz de andar. Por lástima, Nelson murió en 2006, dejando vacante el título de hombre vivo con movilidad más pequeño. El año siguiente, nuestras fuentes nos llevaron a Mongolia Interior, la misma zona de China de la que procede el alto Bao Xi Shun, y donde reside He Pingping. El jefe de redacción de Guinness World Records™, Craig Glenday, viajó para ver a Pingping con sus propios ojos en 2008 y presenciar cómo un equipo médico de Hohhot (Mongolia Interior) realizaba las mediciones reglamentarias de las seis alturas, de pie y acostado, por la mañana, al mediodía y por la noche, el 22 de marzo de 2008. Se concluyó que Pingping medía 74,61 cm, lo que le otorgó el título de hombre vivo con movilidad más pequeño. A pesar de su corta estatura, Pinging todavía supera el récord del hombre vivo más pequeño. Ese honor recae en Lin Yih-Chih de Taiwan, que mide 67,5 cm. Desafortunadamente, la altura de Yih-Chih es resultado de una osteogénesis imperfecta, una enfermedad genética paralizante caracterizada por la fragilidad congénita de los huesos que lo condena a una silla de ruedas y le impide estar de pie o tumbado.
Mi opinion:Esto tiene sus ventajas y desventajas, la unica ventaja es haber conseguido el record. Y sus desventajas son muchas como discriminacion,burla,no puede hacer las actividades como una persona normal,discapacidad,depende de alguien para su vida.

Hombre con mayor número de piercings


Todos nos cansamos alguna vez de ser conformistas, pero el antiguo director de banco John Lynch (Reino Unido), conocido como «Prince Albert», se rebeló hasta el extremo de batir un récord. John se puso en contacto con Guinness World Records™ en abril de 2008, para hablarnos sobre sus numerosos piercings y su deseo de arrebatarle el título de hombre con mayor cantidad de piercings del entonces titular, Luis Antonio Agüero. Agüero, de La Habana (Cuba), solicitó el récord en 1999, con los 230 piercings de su cuerpo y cabeza. Cuando John vino a vernos para que examinásemos sus accesorios, nuestros adjudicadores descubrieron que sólo tenía 200 piercings, por lo que no alcanzaba la cifra necesaria para reclamar el título. Pero John no estaba dispuesto a abandonar. Realmente quería demostrar su valor, así que adquirió más piercings para asegurarse un puesto en los anales de Guinness World Records. ¡Eso es dedicación! Cuando volvió para un segundo recuento, el 17 de octubre de 2008, John había reunido 241 piercings, 151 de ellos en su cabeza y cuello.
Mi opinion:Se debe sentir muy raro la sensacion de tener tantos piercings en la cara se debe sentir pesado.Me imagino que esto fue de mucha dedicacion y el debe tener mucho cuidado con los piercings.Es algo malo porque cubre toda su cara y se ve muy raro.

Mayor número de hijos supervivientes de un solo parto


Figura controvertida, Nadya Suleman (EE. UU.) dio a luz a octillizos, seis niños y dos niñas concebidos mediante un tratamiento de fecundación in Vitro (IVF), en el Centro Médico Kaiser Permanente de Bellflower (California, EE. UU.). Los bebés, que sobrevivieron todos, nacieron nueve semanas antes de tiempo cuando se decidió hacerles nacer por cesárea y que se unieses a los otros seis hijos de Nadya, también concebidos con la ayuda de un tratamiento de IVF. En entrevistas de aquella época, Sueman reveló que «siempre había soñado con tener una familia numerosa». Los embarazos que implican a un gran número de fetos conllevan un riesgo mayor para la madre y para los bebés pero, en la era de los tratamientos IVF, los embarazos múltiples no son poco habituales. El Dr. Gennaro Montanino, de Italia, declaró que el mayor número de fetos en un solo parto se registró el 22 de julio de 1971, cuando extrajo los fetos de diez niñas y cinco niños de un ama de casa anónima de 35 años. El responsable de este caso único de quince bebés fue un tratamiento de fertilidad.
Mi opinion:Nadya Suleman dio octillizos seis niños y dos niñas mediante un tratamiento de fecundacion in Vitro (IVF).Los bebes nacieron nueve semanas antes del tiempo cuando se decidio hacerlos nacer por cesarea.Suleman dijo que siempre habia soñado por tener una familia grande.

miércoles, 21 de julio de 2010

Piernas más largas


A principios de esta década, la supermodelo alemana Nadja Auerman ostentaba el récord de las piernas más largas con 1,14 m, pero pronto resultó evidente que había numerosas mujeres de piernas largas fuera de la industria de la moda. Lisa Hall, de Maldon (Essex, Reino Unido), nos informó de que sus piernas median 1,24 m en enero de 2001, aunque no desbancaron a las de su compatriota Sam Stacey, de Doncaster (Reino Unido). Sus piernas de 126,36 cm aparecieron en el libro Guinness World Records 2002. Conocimos a la actual titular del récord, Svetlana Pankratova, en 2003, cuando nos escribió. Originaria de Rusia, Svetlana vive en Torremolinos (España), donde se midieron sus piernas de 132 cm, el 8 de julio de 2003. Agente inmobiliaria en Marbella (España), desde que se ha convertido en titular de un récord, las largas piernas de Svetlana han hecho que llamase la atención del mundo – en 2009, ha recorrido el globo mostrando sus magníficas piernas a periodistas de todo el mundo, aunque su particular don también presenta ciertos desafíos – tiene que hacerse ropa a medida, agacharse al pasar por la mayoría de las entradas y necesita mucho espacio para las piernas en coches y aviones. Pero éste es un pequeño precio a pagar por un récord de semejante altura.

Mi opinion:
Svetlana Pankratova en 2003 les escribio.Es de Rusia y vive en España,sus piernas midieron 132 cm .Es una agente inmobiliaria en Marbella.En 2009 recorrio el mundo mostrando sus piernas.Lo malo es la talla de la ropa, las entradas,espacio para carros y aviones.

¿Que es Guinness World Records?

El Libro Guinness de récords mundiales (Guinness World Records) es un libro publicado anualmente, que contiene una colección de records mundiales, tanto logros humanos como del mundo natural. El libro en sí tiene un récord mundial, como la serie con derechos de autor más vendida de todos los tiempos. También es uno de los libros más robados de bibliotecas publicas en Estados Unidos.
Libro Guinness de récords mundiales
Autor :
Craig Glenday .

Género:
Informacion.
Idioma:
Inglés, Portugués, Chino, Francés, Alemán, Griego, Italiano, Japonés, Ruso, Español, Sueco, Turco, etc. 37 idiomas en total
Ilustrador:
Ian Bull, Trudi Webb
Artista de la cubierta:
Yeung Poon
Editorial:
HIT Entertainment

Mi opinion:Los records guinness son unos records mundiales tanto de logros humanos como de naturaleza, estan disponibles en muchos idiomas, sus ilustradores son:Ian Bull,Trudi Webb, su autor es Craig Glenday.