miércoles, 20 de octubre de 2010

Peor ciclón por tasa de daño


En el cambio de siglo, el peor ciclón recordado era el Huracán Andrew, que había golpeado Homestead (Florida, EE. UU.), del 23 al 26 de agosto de 1992. Se calculó que su impacto había causado 65 muertes y daños por valor de 15,5 mil millones de dólares, en términos de pérdidas cubiertas por seguros. La destrucción fue tan devastadora también afectó a Bahamas y Lousiana que el nombre de Andrew se utilizó permanentemente en 1993 como nombre de huracán atlántico. El huracán Andrew mantuvo su triste récord hasta el 29 de agosto de 2005, cuando se desató el huracán Katrina el primer huracán de categoría 5 de la temporada de huracanes de 2005. El sexto ciclón atlántico más fuerte de la historia, Katrina emergió sobre las Bahamas el 23 de agosto de 2005, antes de desplazarse a Florida y convertirse en un huracán de categoría 1. Ganando potencia en el Golfo de México, azotó Louisiana y otros estados sureños, causando una amplia devastación (más del 80% de Nueva Orleans quedó inundada al fallar los diques de la ciudad). Más de 1.800 personas perdieron la vida, una escala de pérdidas que no se veía desde 1928 y el huracán Okeechobee. La aseguradora Swiss Re cifró los daños causados por el huracán Katrina en 45 millones de dólares. Al igual que con el huracán Andrew, la escala del desastre hizo que el nombre de Katrina dejase de usarse para futuros huracanes el 6 de abril de 2006, a petición del gobierno estadounidense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario